Caracas, 16 Ene. ABN.- El único tratamiento que corresponde a una salida pacífica al conflicto entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) es la búsqueda de un diálogo político, según lo consideró el viceministro para América del Norte y Asuntos Multilaterales y representante de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Jorge Valero.
Esta consideración la realizó Valero durante su intervención en el programa Dando y Dando, trasmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
“El único tratamiento al conflicto colombiano, si es que se quiere una salida pacífica, es un diálogo político como lo ha propuesto el presidente Hugo Chávez Frías”, declaró Valero.
Cabe destacar que el pasado viernes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, pidió a los Gobiernos de América Latina, petición que se hizo extensiva a Colombia, sacar a las Farc de la lista de organizaciones terroristas, todo esto con fines humanitarios.
Al respecto, Valero indicó que el conflicto en Colombia ha sido discutido en dos oportunidades en el Consejo Permanente de la OEA, y aseguró que “en ambos casos el Gobierno colombiano ha intentado que se califique a las Farc como una organización terrorista”.
En esa oportunidad, Chávez pidió además que se le otorgara beligerancia política a las Farc, a las que consideró como “un verdadero ejército insurgente”.
El representante venezolano ante el organismo multilateral indicó que existen algunos Gobiernos de Europa y América que si consideran terroristas a las Farc, sin embargo, “la OEA, que agrupa a 34 naciones, y la ONU (Organización de Naciones Unidas), que agrupa a 192 países, en ninguna oportunidad han calificado a las Farc como terroristas”.
Sobre la mediación del jefe de Estado venezolano ante las Farc para liberar a dos de los rehenes que los insurgentes mantenían en cautiverio, Valero señaló que fue el propio Gobierno colombiano el que la había solicitado.
Al mismo tiempo, resaltó que “en otras oportunidades el Gobierno colombiano había solicitado la intervención del presidente Chávez para el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el que, incluso, se hicieron reuniones en Venezuela”.
Valero también reiteró que ha sido demostrado en reiteradas oportunidades que el Gobierno de Chávez es sumamente respetuoso respecto a la autonomía de los pueblos, con lo cual respondió a los señalamientos realizados por el comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, contra el jefe de Estado venezolano.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias
http://www.abn.info.ve
16.1.08
(Noticia) Jorge Valero: Única salida pacífica a conflicto en Colombia es el diálogo político


Jorge Valero. Es un exabrupto que Colombia pretenda invocar la carta de la OEA y la ONU contra Venezuela.
Caracas, 16 Ene. ABN.- Como un exabrupto calificó el viceministro para América del Norte y Asuntos Multilaterales y Representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA), embajador Jorge Valero, las declaraciones del Comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, al pretender invocar artículos de la carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de las Naciones Unidas por una supuesta injerencia de Venezuela en asuntos internos de ese país.
Todo esto por la propuesta del Presidente Chávez de darle estatus deliberante a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el propósito de buscar la paz en el vecino país.
En ese sentido, Valero dijo que tanto el pueblo de Venezuela como la comunidad internacional sabe que “si hay algún gobierno que defiende de manera vehemente la soberanía y la autodeterminación de los pueblos es precisamente el gobierno bolivariano, y si hay algún país que ha asido sometido al asedio de la intervención extranjera ha sido precisamente Venezuela”.
Asimismo indicó que Luis Carlos Restrepo es una personalidad política muy vinculada a los factores comprometidos con la guerra o con la solución militar en Colombia.
“Es contradictorio que un vocero que debería tener una compostura equilibrada para facilitar el entendimiento y el diálogo nacional, porque ha sido designado por el gobierno (de Colombia) como Comisionado para la Paz, sea uno de los principales voceros de una salida militar y sangrienta”, agregó Valero.
Por otra, le llamó la atención que el Comisionado para la Paz en Colombia acuse de interferencia al gobierno de Venezuela cuando “él se hace de la vista gorda y es uno de los principales auspiciadores de la intervención extranjera, especialmente norteamericana, en asuntos internos de Colombia', aseveró el viceministro Valero.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias.
http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=117000&lee=4